-Movimiento aparente del sol


Todos sabemos que la Tierra se mueve alrededor del sol, pero para nosotros en la Tierra, es el sol quien parece moverse alrededor de la Tierra, del Este al Oeste. Esto es lo que llamamos movimiento aparente del sol. Este movimiento aparente, es fácil de observar. Cada mañana el sol sale por el este, alcanza al medio día solar su elevación máxima sobre el horizonte y se pone al anochecer por el oeste. Este movimiento aparente se debe en realidad a la rotación de la tierra sobre su propio eje.Por lo tanto el movimiento aparente del Sol(trayectoria) a lo largo de la bóveda celeste depende de dos factores, la fecha y la posición del observador(coordenadas geográficas). Denominamos orto o salida del sol al instante que corresponde a la aparición del borde superior del Sol en un horizonte hipotético en que no se considera el relieve del horizonte real, ni obstáculos cercanos (casas, árboles), ni la presencia de nubes o niebla. El orto real en un lugar dado se puede retrasar en varios minutos si hay elevaciones del terreno en la dirección de salida del Sol, lo cual puede dar lugar a que sobre el terreno se aprecie que el Sol no ha salido pero que ya haya tenido lugar la salida de Sol en el sentido astronómico que generalmente se aplica. Denominamos ocaso o puesta del sol al instante que corresponde a la desaparición del borde superior del sol en un horizonte hipotético en que no se considera el relieve del horizonte real, ni obstáculos cercanos (casas, árboles), ni la presencia de nubes o niebla. Al igual que en el orto,el ocaso real puede adelantarse en varios minutos si hay elevaciones del terreno en la dirección de la puesta del Sol. Si hemos estado observando el lugar por donde sale y se pone el Sol, vemos que no lo hace siempre por el mismo sitio, y que cambia de día a día. Hay épocas en que el Sol se mueve cada vez un poco más hacia el Norte, después invierte el sentido de su movimiento y se va dirigiendo hacia el Sur. Esto se va repitiendo a lo largo del año. En realidad, el punto de salida es el Este solamente en los días de los equinoccios.Los demás días el Sol sale un poquito más al norte en el verano boreal, y un poquito más al sur en el invierno boreal.
Observación:
La observación del movimiento aparente del Sol, la realicé el pasado dia 8 de febrero de 2013 desde la ciudad de Ceuta, situada en las coordenadas geográficas comprendidas entre los 35º 52´ y los 35º 55´ de latitud norte y los 5º 16´ y 5º 23´ de longitud oeste. El horario indicado es el actual de la ciudad de Ceuta (UTC/GMT +01:00 (CET)). La observación consta de tres partes:

1ª.- A la salida del sol, que se produjo a las 08:15 h. Realice dos fotografías, la primera es una fotografía real de la salida del Sol desde la zona del Recinto sur:






La segunda es una fotografía realizada utilizando un dispositivo móvil con la aplicación Google Sky Map; aquí se puede verla trayectoria del Sol,constelaciones,planetas,estrellas...






2ª.- Al medio día, cuando el Sol alcanza la máxima elevación sobre el horizonte.Podemos ver también dos fotografías, una real realizada desde el auditorio del Revellín:






y otra con Google Sky Map.



3ª.- A la puesta de Sol.El Sol se ocultó en la zona próxima a "La Mujer Muerta" a las 18:56 h. Realicé de nuevo dos fotografías, la primera real desde la zona del Paseo del Revellín:



y la segunda del dispositivo móvil con la aplicación de Google Sky Map


.