4.Creencias
4.1.Cultura y dioses romanos:


Zeus-Júpiter

Los romanos practicaban una religión privada y otra oficial.
La religión privada rendía culto a dioses familiares (los lares protectores del hogar y los penates o guardianes de la despensa) y a los espíritus de los antepasados (manes). El culto se celebraba en la casa, era dirigido por el padre de la familia y consistía en ofrendas de comida, flores y perfumes.
La religíon era politeísta y rendía culto al emperador.

4.2. El nacimiento del cristianismo:

En los primeros tiempos del Imperio, nació en Palestina una nueva religión predicada por Jesús de Nazaret, el cristianismo.
Primer símbolo cristiano.

Jesús,un judío nacido en Belén, según la tradición, en el año 753 de la era romana, se proclamó Hijo De Dios. En su doctrina sostuvo la existencia de un solo Dios, la práctica del amor al prójimo, la caridad, el perdón y la existencia de una vida eterna después de la muerte.

Tras la muerte de Jesús, el cristianismo fue difundido por sus discípulos, los apóstoles.


4.3. La difusión del cristinismo en el Imperio Romano:

El cristianismo arraigó primero entre las personas humildes, pero después, se extendió a todaslas clases sociales.


1-Apoteosis: Ceremonia que tenía como fin elevar a una persona al rango de divinidad. Las apoteosis imperiales se realizaban en el Campo de Marte. A partir de ese momento, el emperador era venerado como un Dios.
2-Catacumbas: Galerías subterráneas en las cuales los primitivos cristianos, especialmente en Roma, enterraban sus muertos y practicaban las ceremonias del culto.
3-Edicto: Mandato o decreto publicado por la autoridad competente.