Formas acelulares: Los Virus
Son estructuras que no presentan la forma de una célula. Son complejos, moleculares, orgánicos e inertes. Formados exclusivamente por ácido nucleico y proteínas.
Son estructuras acelulares que no pueden realizar ningún tipo de metabolismo ya que no se nutren, no se relacionan y para reproducirse no lo hacen por sí mismos, si no que necesitan parasitar a una célula viva. Por todo ello son conocidos como “parásitos obligados celulares”.
Los virus son patógenos
.
Estructura de los virus
Tenemos varios tipos de virus, siendo su base fundamental la capsida (forma que adquiere el virus compuesta por capsómetros, proteínas). Esta capsida puede adquirir distintas formas:
- Forma helicoidal: (cilíndrica y alargada) con un hueco dentro en el cual se encuentra el material genético (ADN o ARN).
- Forma icosaédrica: (icosaedro) con un hueco dentro donde también guarda el material genético. Algunos tienen de los virus que adquieren esta forma tienen una membrana (capa de lípidos).
Los virus tipo icosaédrico y helicoidal son "virus desnudos".Aunque el icosaédrico puede tener una envoltura.
- Forma compleja: los virus que tienen esta forma parasitan solo a bacterias. Se dice que es complejo ya que tiene en la capsida una zona elicoidal y una zona basal compuesta por espículas.
Ciclos de los virus
- Ciclo Lítico. Es la multiplicación, división, reproducción de un virus. Consiste en que los virus para engendrar a otros deben parasitar a las células vivas.
- Fase: Fijación. Consiste en la unión con la célula. El virus se fija a su membrana.
- Fase: Introducción del ADN.
- Fase: El ADN se apodera del metabolismo celular y sobretodo de la síntesis de las proteínas.
- Fase: Multiplicación. Comienza a aparecer nuevos virus.
- Fase: Lisis celular. Salida de los virus quedando libres y provocando la muerte celular.
- Ciclo lisogénico. En este ciclo el material genético del virus no se impone pero sí entra y se fija en el ADN de la célula, la cual al dividirse propaga su ADN junto este virus. Son virus atemperados aunque pueden, en un momento determinado, activarse y entrar en el ciclo lítico.