La nutrición
Esta función es de vital importancia ya que nos permite la sobrevivir/mantenernos vivos. La nutrición implica un continuo intercambio de materia y energía con el entorno para mantener las estructuras, fabricarlas y moverlas. Por ello gracias a esta función crecemos, nos renovamos, nos reparamos...En conclusión, con ella funcionamos.
Esta función comprende un conjunto de procesos/mecanismos como:
Los nutrientes Un nutriente es cualquier sustancia que toma una célula de su entorno, y por tanto, también podremos decir que es la materia prima de las células. Los nutrientes pueden ser de dos tipos: Estos nutrientes se consiguen/obtienen siempre de los alimentos. Por ello los alimentos son la fuente fundamental de los nutrientes. El alimento son sustancias complejas que son transformados antes de llegar a la célula. Tipos de nutrición Autótrofa Es aquella nutrición que toma siempre del medio nutrientes inorgánicos como agua, sales minerales, oxígeno de carbono. Su fuente de carbono es el dióxido de carbono. En sí es una nutrición sencilla ya que los nutrientes son fáciles de obtener, además de que no implica una digestión. Los seres autótrofos obtienen la energía del sol y son los llamados fotoautótrofos y realizan por tanto una fotosíntesis. Hay algunos que son quimioautótrofos que utilizan/obtienen la energía de una reacción química y realizan por tanto una quimiosíntesis. Fabrican su materia orgánica a partir de materia inorgánica. Es una nutrición productora (seres vivos que la realizan, productores) ya que produce continuamente materia orgánica. Muchas bacterias, los cianobacterias, las algas y todas las plantas tienen célula autótrofas. Heterótrofa Es aquella nutrición que toma del medio tanto nutrientes inorgánicos como orgánicos, ya que no sabe utilizar la energía del Sol y por ello debe buscarla. Por tanto, obtiene los nutrientes de otros seres vivos, lo que implica una digestión. Su fuente de carbono es cualquier nutriente orgánico. Se trata de una nutrición consumidora (seres vivos que la realizan, consumidores). Los animales, hongos, algunos protoctistas y numerosas bacterias solo tienen células con este tipo de nutrición.