La comunicación es un proceso mediante el cual un emisor, a través de un canal y en una situación concreta o contexto, transmite a un receptor un mensaje construido de acuerdo con los signos de un código.

Elementos de la comunicación

En un acto comunicativo se distinguen seis elementos fundamentales: el código, el emisor, el receptor, el mensaje, el canal y el contexto.

El código

El código está formado por un conjunto de signos y de reglas que permiten construir mensajes.
Cuanto mayor sea el número de sus unidades y cuanto más perfecto sea el código, mayor será el número de comunicados que pueda formar.
Por ejemplo: Las señales de tráfico.

El emisor y el receptor

El emisor y el receptor conocen los signos y las reglas de su código y, gracias a este conocimiento, son capaces de realizar las actividades de codificar y descodificar.

El mensaje

Los mensajes son emisiones codificadas por medio de las cuales el emisor transmite al receptor aquello que desea comunicarle. La realidad a la que se refiere o de la que habla el mensaje es su referente.
Para que haya comunicación, es importante que el emisor y el receptor "estén en linea", es decir, que exista contacto o conexión comunicativa.

En la elaboración de un mensaje interviene de forma decisiva la intencionalidad del emisor; por ejemplo, un mismo enunciado, Tengo hambre, puede significar distintas cosas según su intención: "Deseo comer"...

El canal

El canal es el soporte físico a través del cual se transmite el mensaje (el aire en las conversaciones, el papel en la escritura, el cable o las ondas electromagnéticas en las llamadas telefónicas, etc.)

El canal influye en la forma de un texto:
  • Canal oral: Cuando narramos una historia a viva voz.
  • Canal escrito: Cuando escribimos esa historia.
El contexto
  • El contexto inmediato son las circunstancias espaciotemporales concretas en las que se emite el mensaje.
  • El contexto mediato son las circunstancias históricas, sociales... en las que ese texto se ha producido y que de alguna manera lo condicionan.
- El contexto inmediato de una noticia de periódico es la fecha, el lugar, la página que ocupa la publicación...
- El contexto mediato de la noticia viene dado por la ideología, por el carácter, etc.

Volver atrás