CALA DEL DESNARIGADO

La Cala Desnarigado está ubicada en nuestra ciudad, en la Costa mediterránea. Se halla en la bahía sur, presenta aguas transparentes y una numerosa fauna marina.

Se trata de una cala pequeña, de unos 80 metros de longitud y 5 metros de anchura. Es un lugar idóneo para pescadores y fotógrafos submarinos, y esta compuesta principalmente por arena y rocas.


La cala

Esta misma cala, es conocida también por “la playa de la potabilizadora” y este nombre se debe, a que sobre 1965 se construyó una planta potabilizadora, la cual funcionó poquísimo tiempo. Según comentarios, de los mayores del lugar, (ya que no hemos podido encontrar documentación alguna al respecto) la construyó un ingeniero alemán, que casi en los albores de su funcionamiento, abandonó Ceuta y dejó lo que con el tiempo, se convertiría en un montón de chatarra vieja, retirada y limpiada entrada la década de los años 2000.

Muy cerca, en la parte más alta de la playa se encuentra la Fortaleza o Castillo del Desnarigado, al que debe su nombre la playa.

El Desnarigado según la leyenda era un pirata berberisco llamado así porque no tenía nariz, y quien poco después de huir de las minas del Riff donde era esclavo consiguió llegar a las orillas de esta parte de Ceuta en 1417.


Castillo

Llegó a establecer su base de operaciones de piratería en Ceuta, precisamente donde hoy se halla el Castillo. Sin embargo fue capturado más tarde por el Gobernador de Ceuta. Es probable que este desnarigado haya sido un esclavo huido de las minas de Riff en la que los hombres eran marcados con la mutilación de su nariz para así no pasar desapercibidos si luego de escapar eran perseguidos.

El Castillo fue construido a fines del siglo XVII como fuerte por orden del Gobernador de Ceuta, entonces Francisco Barona. Más tarde y a mitad del siglo XIX fue transformada en Batería con fines defensivos, sin embargo deja de ejercer tal función en 1958 dejando espacio para ser utilizado como polvorín, en 1975 es abandonada y finalmente en 1983 intervenida para su restauración recuperándose la torre y murallas del siglo XV.


Playa del Desnarigado

Hoy en día el Castillo ha sido convertido en museo militar, Batería del Desnarigado y es visitado por muchos turistas a quienes llama la atención el curioso nombre de, El Desnarigado.


Interior del castillo

Colindantes a la playa, existen unas zonas semiurbanas que contrastan con la pequeña y abrigada cala rodeada de abundante vegetación constituyendo un hermoso paraje muy tranquilo del que también podemos disfrutar siguiendo un paseo que bordea la costa hasta la Bda. del Sarchal, recientemente construido.