ROCK

 

El rock es un género musical contemporáneo encaminado a englobar cada uno de los diversos géneros musicales derivados del rock and roll. Se caracteriza por el ritmo y la potencia, normalmente tiene un fuerte contratiempo. Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que ocasionalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y ocasionalmente, instrumentos de teclado como el órgano, el piano, o los sintetizadores.

El primitivo rock se deriva de gran cantidad de fuentes, principalmente blues, rhythm and blues y country, pero también del gospel, jazz y folk. Todas estas influencias combinadas en una simple, estructura musical basada en blues «que era rápida, bailable y pegadiza»

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Rock

Rock es un vocablo inglés que hace referencia a un género musical de ritmo muy marcado, nacido a partir de la fusión de varios estilos del folclore estadounidense y popularizado desde de la década de 1950.

Fuente: http://definicion.de/rock/

rock s m : Género de la música popular estadounidense, producto de la mezcla de ritmos de jazz y blues con tradiciones campiranas, surgido en la década de 1960 como evolución del rock and roll y rápidamente internacionalizado. Aunque utiliza varios esquemas rítmicos de compás binario, tiene una amplia libertad rítmica y melódica. Utiliza instrumentos eléctricos con profusión, así como percusiones. Se baila de diferentes maneras, pero lo caracteriza la libertad de pasos y movimientos, y el abandono del baile en pareja.

Fuente: http://diccionario.sensagent.com/rock/es-es/

Se denomina rock o música rock a un estilo que surgió en la década de 1960 en el mundo anglosajón y que significaría uno de los cambios más importantes en la historia de la música universal. El rock hunde sus raíces en numerosos estilos musicales que contribuyeron a darle forma y que le permitieron evolucionar con el tiempo hacia nuevas estructuras más o menos complejas. Entre estos géneros, el blues, la música country, el jazz, el rock and roll y otros tuvieron gran importancia.

Fuente: http://www.definicionabc.com/general/rock.php

 

Ahora os voy a hablar de los Beatles:

los Beatles es la banda gestora de la revolución musical de los años sesenta. Se distinguieron en especial por la poesía, el humor y la calidad musical de sus interpretaciones. Casi a medio siglo de su creación es considerada la banda mas importante de la historia del rock. La influencia de su música  fue fundamentar para todos los grupos de rock posteriores. Entre 1963 y 1970 editaron 13 discos, logrando quedarse 27 veces  con el primer lugar en los charts, y superar las mil millones de copias vendidas.

La prehistoria de The Beatles surge en 1958 cuando John Lennon, Paul McCartney y George Harrison tocaban juntos  en un grupo llamado The Quarrymen, luego de tocar un tiempo en Hamburgo. Al volver a Liverpool, el grupo cambió su nombre por The Beatles, y la formación con la cual quedó consolidada fue John Lennon (voz, guitarra, sintetizador, teclado y armónica), Paul McCartney (voz, bajo, guitarra y teclado), George Harrison (voz, órgano, sitar y guitarras) y Pete Best en batería.

Al principio fueron rechazados por varias compañías discográficas hasta que EMI los contrató con la condición de cambiar el baterista. Fue así como Ringo Starr (Richard Starkey) reemplazó a Pete Best. Finalmente en 1962 grabaron Love me do, su primer single que tuvo un buen puesto pero no llegó a estar en la cima de los rankings.

Su primer larga duración salió en 1963. Fue grabado en un día, se llamó Please Please Me, y fue el puntapié inicial para una seguidilla de discos exitosos como With The Beatles (1963), Meet The Beatles! (1964), A Hard Day's Night (1964), Beatles For Sale (1964) y Help! (1965).

Para triunfar definitivamente tenían que cruzar el atlántico e ir a conquistar el mercado de EE.UU. Para conseguirlo se puso en marcha una gran maquinaria publicitaria. Fueron a presentar su nuevo simple llamado I Want To Hold Your Hand, el tema alcanzó el número 1 de las emisoras y batió records de audiencia en el show de Ed Sullivan. A partir de ahí comenzó la beatlemania, con millones de discos vendidos, y la locura de sus fans con sus gritos enloquecidos.

En 1965 decidieron comenzar a componer discos más elaborados, postura que se vio reflejada en Rubber Soul y en Revolver, material editado un año después. Ese cambio despertó muchos elogios y la conquista de nuevos adeptos
entre sus fans, quienes no dejaban de imitar el look particular de la banda como cortes de cabello o estilos de vestir.

Después de cuatro años seguidos de giras y griteríos adolescentes desparramados por todo el planeta decidieron abandonar las presentaciones en vivo dando su último concierto en la ciudad de San Francisco, Estados unidos, el día 29 de agosto de 1966

Los Beatles decidieron trabajar solamente con discos de estudio. Así surgió en 1967 Sargent Pepper's Lonely Hearts Club Band, considerado como el punto de partida de otra forma de componer música. Ese fue el primer álbum conceptual. Resultó de gran influencia para varios grupos que vinieron después de ellos. También se lo considera como el mejor disco de la historia del pop según los especialistas y por las votaciones en cientos de encuestas.

Ese mismo año también editaron Magical Mystery Tour, y en 1968 publicaron Yellow Submarine. Por esos días Jonh Lennon comenzó una relación con la artista conceptual japonesa Yoko Ono, con quien iba a todas partes, incluso al estudio de grabación, vínculo cuestionado por algunos de los integrantes del grupo.

La banda viajó a India para un retiro espiritual, y a su regreso volvió con un disco doble llamado de The Beatles, más conocido como el Álbum Blanco. Las tensiones en el grupo fueron en aumento. Juntos emprendieron la tarea de grabar un documental en donde se veía al grupo componiendo, pero las peleas crecían. De ese proyecto nació Let It Be, sin embargo el disco no se editó hasta un año después de su separación porque Los Beatles no se pusieron de acuerdo en la parte musical.

Finalmente decidieron componer un disco más y disolver la banda. Así fue como en 1969 salio a la venta Abbey Road, otro disco considerado como histórico y de gran importancia. A partir de ahí cada uno de los integrantes tomó su camino y sus fans transmiten generación en generación esos tesoros que les regalaron sus ídolos.
 

Algunas de las canciones de los Beatles

    Hard Day's Nitgh

baby's in black

                                        

 Principal