Música Pop es aquella que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros estilos están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60.Michael Jackson es el máximo representante de este estilo.

Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", Apócope de “Música Popular”, era entendida como lo contrario a la música de culto, a la música clásica. Bajo esta definición entraban estilos como el rock, el funky, el folk o incluso el jazz. El pop era entendido como ese gran grupo de músicas para la gente de escasa cultura musical. Con el tiempo, el pop ha ido ganándose su acepción como estilo musical independiente, librándose, además, del sentido peyorativo y negativo al que se le vinculaba.

La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. La música pop moderna tienes unos componentes comunes de ritmos fuertes y vivaces y melodías simples, a menudo pegadizas. La mayor parte de los temas pop suelen ser canciones. Históricamente, la expresión "música pop" no era entendida como un género musical con características musicales concretas. Lo catalogado como música "Pop", apócope de “música popular”

  Sin duda alguna, la música pop, se ha ido formando con el pasar de los años y de las generaciones. El desarrollo de la música pop fue obedeciendo a gustos personales de distintas generaciones, pero que en ellas existe un denominador común: La juventud. Claro, la juventud de cada época ha ido marcando las preferencias en cuanto a lo que se escucha y que música va ocupando un sitial preferencial. Por ejemplo, en los inicios de la música pop, los norteamericanos vibraron y se enloquecieron con el Rock and Roll de los años cincuenta. De hecho esta rama de la música nace el 55`y es muy bien explotada por el cantante Elvis Presley. En los comienzos de la música pop este joven con sus meneos, su físico y su voz de negro logro batir todos los record de venta. Obedeció a un deseo por parte de la juventud de aquella época, de poder crear una diferencia sustancial entre ellos y sus padres y sus abuelos. Entre lo antiguo y conservador; y lo nuevo y trasgresor. El frenesí por la música pop en aquella época de la mano del rock and roll fue absoluta. Todo el mundo quería bailarlo. Las carreras de automóviles se volvieron famosas. Todo hacia referencia a la juventud. Los mejores años de la vida de una persona.

 

(fuentes: Wikipedia y http://www.buscarinformacion.com/musica/musica_pop.html)

 

los grupos de hoy mas famosos son algunos como por ejemplo: "El canto del loco" ,"Despistaos","Maldita Nerea","La oreja de Vangogh"  y otros artistas de la talla de Lady Gaga ,Alejandro Sanz ,Shakira , Manuel Carrasco etcétera.

aquí os dejo algunos links

El canto del loco :esta es una de uno de los últimos discos que ha sacado que son adaptaciones de otros grupos.

"Feo, fuerte y formal (Loquillo y los Trogloditas)"

http://www.youtube.com/watch?v=T4fsiuefo2A

Maldita Nerea este es el ultimo singel aun no han sacado la maqueta completa.

"cosas que suenan a..."

http://www.youtube.com/watch?v=jHPe2EvoUek

Shakira

"lo hecho hecho está"

http://www.youtube.com/watch?v=g9jJqSq2E98

Manuel carrasco

"que nadie"

http://www.youtube.com/watch?v=-K_kcCWh3yQ

Principal