A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
A B C Conjugación de carga
D E Efecto Doppler
Estrella
F Física
Frecuencia
G H I Interacciones fundamentales
J K L Longitud de onda
M Mecánica
N O Onda
Onda electromagnética
Onda mecánica
P Q R S T Termodinámica
Termología
U V W X Y Z
Es una de las tres simetrías que determinan la invariancia de los procesos físicos. Consiste en una transformación en que se cambian las cargas positivas por negativas y recíprocamente, es decir, la materia es sustituida por antimateria o viceversa.
Se trata de una alteración de la frecuencia de una onda debida al movimiento de la fuente emisora de ondas con respecto al observador.
Es una gran esfera de plasma aislada en el espacio que se halla en continua actividad (reacciones nucleares de fusión) y que emite constantemente energía en todas direcciones.
Ciencia que estudia los fenómenos físicos mediante observación y experimentación, con el objeto de interpretarlos y deducir aplicaciones prácticas. Su campo de estudio es el más amplio de entre las demás ciencias (movimiento, energía, interacciones entre las distintas formas de materia, estudio del espacio y del tiempo etc.), puesto que abarca desde el mundo de "lo pequeño" donde manda la mecánica cuántica, pasando por el mundo clásico hasta el mundo "de lo grande" donde manda la relatividad.
Magnitud utilizada en física en el contexto de un movimiento cíclico que expresa el número de ciclos (recorrido completo del móvil desde una posición hasta regresar a la misma) por unidad de tiempo. Como unidad por el Sistema Internacional se utiliza el hertz o hercio (Hz) que equivale a un ciclo por segundo.
Son las cuatro interacciones que rigen el Universo. Las fuerzas que "lo mueven" todo. Son las fuerzas: gravitatoria, electromagnética, nuclear débil y nuclear fuerte. Uno de los grandes objetivos de los físicos hoy en día es unificarlas, puesto que se piensa que son simples manifestaciones de una única fuerza, la única que existía en el orígen del Universo. Si la llegamos a conocer podríamos saber las condiciones en las que se hallaba el Universo durante el Big-Bang, es decir, podríamos conocer "cómo empezó todo".
Si situamos un punto en una onda y lo dejamos que complete una oscilación, uniendo la posición inicial y final, obtenemos el valor de la longitud de onda. Sin embargo, como mejor se entiende es:
La longitud de onda es la distancia entre el punto más bajo de un valle (o el más alto de una cresta) hasta el punto más bajo del valle siguiente (o al más alto de la cresta siguiente. Fijate en la imagen.
----
Dícese de cualquier perturbación que se propaga por un medio.
Es la propagación por el espacio de la radiación electromágnetica. A diferencia de las ondas mecánicas no necesitan un medio material por el que propagarse (se pueden mover por el vacío). Las ondas luminosas son un caso particular de ondas electromagnéticas, cuya frecuencia se haya en el rango de la luz visible.
Son aquellas requieren un medio elástico (que se pueda deformar) para propagarse. El medio elástico se deforma y recupera vibrando al paso de la onda. (Por ejemplo las ondas sonoras).
Rama de la física que establece las leyes (restricciones) que rigen la energía y sus transformaciones a nivel macroscópico. (Por ejemplo la potencia de una máquina térmica).
Parte de la física que estudia los fenómenos relacionados con la temperatura, la energía térmica y el calor.