Peter Zumthor
Arquitecto
suizo nacido en Basilea, hijo de un fabricante de muebles y maestro ebanista.
Muy
pronto rechazará un futuro
dentro de la empresa familiar para estudiar diseño en su ciudad natal,
formación que amplió en el Pratt Institute de Nueva York. Sin embargo, los
conocimientos
adquiridos en la etapa
académica no harán más que aumentar su respeto por la artesanía, práctica que
había obtenido en su época de aprendiz de ebanistería. Producto de esta
dualidad,
incorporar
la calidad de lo artesanal a un profundo interés por el conocimiento del
pensamiento
moderno, surge en 1989 su
primera obra conocida, la capilla de Saint Benedict, en una pequeña aldea del
valle del Rhin. Una actuación deliberadamente rústica que al aportar una
innovadora lectura del tradicional método constructivo local será,
precisamente, a encargada de abrir el camino hacia el reconocimiento
internacional. A partir de ese momento seguirán obras que muestran a Zumthor
como un autor
capaz de otorgar a su
trabajo una carga formal incomparable.
(Capilla de Saint Benedict)
El amplio espectro de sus propuestas abarca desde la premeditada rusticidad de Saint Benedict, hasta la solidez de ese gran bloque de piedra y hormigón que formaliza su propuesta para los baños termales de Graubünden en Vals, Suiza.
(Baños Termales de Graubünden)
Obras seleccionadas para el premio Pritzker 2009