Su población en 2006 es de 6.789.479 habitantes en el término municipal de la ciudad; por eso es la mayor metrópolis de África. La numerosa comunidad cristiana tiene una fuerte presencia en la vida de la ciudad.
Su clima es mediterráneo, con veranos calurosos e inviernos templados. La época más suave abarca los meses de noviembre a marzo, y las temperaturas medias oscilan entre los 23-24 ºC durante el día. Es importante especificar la parte del día porque en Egipto, las temperaturas diurnas y nocturnas sufren grandes contrastes. Durante la época más fresca, las temperaturas nocturnas bajan fácilmente hasta los 10-11 ºC. La ciudad es, generalmente, muy seca y las lluvias son escasas. En los meses de enero y febrero suelen producirse precipitaciones ocasionales (mas comunes son las tormentas de arena)
Economía:
La economía de este lugar es en todos los sentidos, el centro de Egipto desde el año de su fundación en el año 969, aunque el principal centro comercial de entonces era Fustat , pero ahora es absorbida por El Cairo. El 20 % de la población total de Egipto reside en el área metropolitana de dicha ciudad, por lo que la mayoría del comercio nacional reside allí o pasa por la ciudad. Esto ha provocado un rápido crecimiento de la ciudad. Este crecimiento sobrecargó hasta hace poco los servicios de la ciudad.
La ciudad es la más importante del país e incluso del mundo árabe en cuanto a formación educativa mediante colegios, institutos y universidades internacionales.
- La ciudad se divide en grandes barrios o zonas residencias entre las que cabe destacar:
Zamalek: Situado en la parte norte de la isla principal, urbanizado a principios del siglo XX. Se encuentra en la zona más nueva de la ciudad. Aquí se encuentra centros comerciales, la estación de tren, el centro de la ciudad, el centro islámico, la zona centro, puentes que cruzan el río, zonas residenciales… además, lo que mas destaca es que también cuenta con lugares como Gezira.
Heliopolis: Zona residencial y comercial, junto a ella está el aeropuerto internacional, situado a 5 km. Fue construida a principios del siglo XX sobre el desierto. Antiguamente fue una importante ciudad del Bajo Egipto
El Cairo antiguo: incluye el barrio Coto. Situado en el norte, es un enclave amurallado de casas antiguas de piedra que se amontonan en calles angostas y retorcidas, algunas sin pavimento, llenas de bazares y del murmullo de las oraciones que se entonan a diario en las 400 mezquitas.
Gezira: Situado a poca distancia del río Nilo, en la parte sur de la isla principal, cerca de Zamalek. Gezira es uno de los sitios con más actividad de El Cairo, y alberga importantes edificios modernos que ofrecen todo tipo de entretenimientos
Midan Ramses: Este es el nombre de una plaza que se encuentra la estación de ferrocarriles y también de este barrio de esta ciudad. Situado en la parte norte de Midan Tahrir (ciudad). No es un lugar muy atractivo del Cairo aunque es mas conocido por sus cortesías y facilidades para los viajes.
Midan Tahrir: Es el nombre de un moderno barrio y también de una plaza situado en el centro de la ciudad. El Museo Egipcio, La Universidad Americana, Los hoteles mas importantes (como el Hilton) y los gobiernos mas importantes están situados en este barrio.
Giza: No es un barrio de esta ciudad. Es una ciudad de Egipto en la orilla occidental del río Nilo, situada unos veinte kilómetros al sudoeste del centro de El Cairo, formado parte del área metropolitana de la capital egipcia. Es la capital de la gobernación del mismo nombre. Este lugar es importante por que esta cerca de la Meseta de Giza donde están situados las pirámides de Egipto.
- Su Transporte es el centro de las comunicaciones en Egipto. Es la única ciudad de África que posee un sistema de transporte subterráneo metropolitano, el Metro de El Cairo. El Aeropuerto Internacional de El Cairo se encuentra al este de la ciudad. Los distintos transportes son:
Aéreo: El Cairo cuenta con el Aeropuerto Internacional de El Cairo, ubicado cerca del distrito de Heliópolis, a unos 22 kilómetros al noroeste de la ciudad y consta de dos terminales. El aeropuerto, es el segundo en tráfico aéreo del continente africano, tras Johanesburgo, Sudáfrica. Los resultados arrojaron que 10,8 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto cairota en 2006 y 10 millones en 2007.
Ferroviario: El sistema ferroviario cairota cuenta con un servicio de trenes que conectan la capital con los principales puntos del país. Además, la ciudad posee su propio sistema de metro (La Egyptian State Railway). se puede desplazar en tren a las principales ciudades egipcias como Alejandría, Luxor y Asuán; también se puede desplazar a estos lugares con trenes nocturnos mediante Abela Egypt. El Metro de El Cairo es el único servicio metropolitano que existe en África. Nació en 1987 y consta de dos líneas.
Carreteras: La red de carreteras que conecta El Cairo con las principales urbes del país es buena y eficiente. Los servicios de autocar ofrecen buena cobertura. También existen servicios de microbuses privados, una especia de mezcla entre taxi y autobús público, y los habituales autobuses públicos que cubren las principales estaciones y puntos de la ciudad.
Lugares de Intereses:
Museo Egipcio: El Museo Egipcio de El Cairo, custodia la mayor colección de objetos de la época faraónica del antiguo Egipto; posee más de 120.000 objetos clasificados. Situado en la plaza Tahrir, fue diseñado, en estilo neoclásico p En el museo se exhiben objetos de todos los periodos del antiguo Egipto: Época predinástica y protodinástica, Imperio Antiguo, Imperio Nuevo, Periodo Tardío, Periodo Tardío. En los jardines del museo, se exhiben esculturas de varias épocas.
Museo del Arte Moderno: Es un edificio de tres plantas que se encuentra en el complejo cultural Opera House, y la mayor parte de sus obras datan de principios del siglo XX. La planta baja tiene obras de los más conocidos artistas egipcios y el tema más tratado por los artistas locales es la representación de la vida cotidiana.
Jan el-Jalili: Es el bazar antiguo de la ciudad de El Cairo, Egipto, y para muchos visitantes es la zona más divertida de la ciudad. Es un área comercial antigua, un inmenso zoco de estrechas callejuelas con miles de pequeñas tiendas atestadas de mercancías. Junto con el mercado de Al-Muski, situado al oeste, forma el área de compras más importantes de la ciudad.
La Mezquita de Ahmad Ibn Tulun: Es la mezquita más antigua de la ciudad, construida en 879, y la que se encuentra en mejor estado de conservación. Ordenada construir por el general Ahmed ibn Tulun, la mezquita se convirtió en un referente de Oriente y en una de las más importantes de ese momento. Ocupa 2,4 hectáreas.
La Mezquita-Madraza:Es una de las más grandes del mundo gracias a sus 7.900 metro cuadrado de extensión. Es uno de los edificios de origen mameluco más importantes de toda la ciudad y fue construido entre 1356 y 1363.
Barrio Copto: Aparecieron con los primeros cristianos en el siglo IV. El barrio copto está en la parte antigua de la ciudad, surcado por callejuelas, y en él se pueden encontrar muchas iglesias donde se sigue el rito copto (ortodoxos). Las iglesias ortodoxos con estos ritos son: La iglesia de Santa María, conocida como Iglesia Colgante, es el templo cristiano más antiguo de la ciudad; La iglesia de San Sergio,construida sobre una cueva que, cobijo a la Sagrada Familia; La capilla de Santa Bárbara; La iglesia y monasterio de San Jorge. Aquí se encuentra también la sinagoga Ben-Ezra , la más antigua de Egipto.
La Necrópolis de Saqqara: En ella se ubica la Pirámide Escalonada de Zoser, la más vieja de todas, ubicada en un recinto donde, además, se pueden contemplar santuarios y patios.
- Pero el lugar mas interesante para visitar esta ciudad son las famosas Pirámides de Giseh que estan compuestas por:
- La Gran Pirámide de Keops: Es una de las Siete maravillas del mundo, la más antigua y la única que aún perdura, siendo además la mayor de las pirámides. La fecha estimada de terminación de la construcción de la Gran Pirámide es alrededor de 2570 a. C., siendo la primera y mayor de las tres grandes pirámides de la Necrópolis de Giza, situada en las afueras de El Cairo y el edificio de piedra más alto del mundo hasta el siglo XIX.
La pirámide se compone de tres cámaras principales, dos en el interior de la pirámide, llamadas Cámara del Rey y Cámara de la Reina, y una en el subsuelo, la Cámara subterránea
- La Pirámide de Kefren: Es una pirámide de Egipto, perteneciente a la Necrópolis de Giza. Fue erigida en la meseta de Giza, junto a la de su "hermano" Keops. Cuenta con un templo funerario en lado Este y una calzada que lo vincula con el templo del valle, situado al lado de la Gran esfinge. El templo funerario, de planta rectangular con más de cien metros de largo, estaba dividido en cinco zonas que serán imitadas en los templos funerarios del Imperio Antiguo; El templo del valle, de planta cuadrada, con unos 45 metros de lado, dispone de gruesos muros.
Disponía de dos entradas en el muro oriental y otra en el occidental. Se data en el siglo XXVI a.C. La estructura interna de la pirámide muestra mayor simplicidad que la de Keops. Tiene dos entradas situadas en la cara norte, una a doce metros de altura, entre las hiladas de la pirámide, y otra justo en la base, con un largo pasaje interior.
- La Pirámide de Menkaura: Es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Giza. A Menkaura, se le atribuye ordenar construir esta pirámide.En la antigüedad, esta pirámide estaba revestida con dieciséis hiladas de granito rosado procedente de Asuán.
En la actualidad la pirámide se halla desprovista de casi todo su recubrimiento, pudiéndose observar las regulares hiladas que conforman su núcleo. Cerca de la base se encuentran algunas hiladas del recubrimiento de original granito. La pirámide presenta hacia el centro de la cara norte una gran brecha.
Pirámides de Gizeh La Mezquita-Madraza Interior del Museo Egipcio
Localización: conocida como Igoli en zulú, es la ciudad de Sudáfrica más grande y poblada. Es la capital provincial de la provincia de Gauteng, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África subsahariana. Esta ciudad es una de las 40 áreas metropolitanas más grandes del mundo y la única de África oficialmente denominada "ciudad global", por eso la conocen como la capital de este país aunque no lo sea. y porque allí se ubica la Corte Constitucional, la corte de mayor rango de todo Sudáfrica.
Existe buen comercio a gran escala de oro y diamantes, debido a su ubicación privilegiada en el área de las colinas de Witwatersrand muy ricas en minerales. La población del área metropolitana se estima actualmente en unos 7 millones de habitantes, mediante proyecciones del censo de 2001. Esto la convierte en la tercera ciudad más poblada de África tras El Cairo y Lagos. La ciudad se halla entre los océanos Atlántico e Índico. Johannesburgo está ubicado en la planicie del este de Sudáfrica, conocida como la Highveld, con una elevación de 1.753 metros
Johannesburgo es una ciudad con un contraste muy fuerte entre la minoría de raza blanca (16%) que vive con parámetros de país desarrollado y una población de raza negra (73%) con unos niveles de vida tercermundistas.
La ciudad tiene un clima seco y soleado, a excepción de tardías y ocasionales precipitaciones en los meses de verano. Las temperaturas en Johannesburgo son usualmente bastante agradables gracias a la altitud de la ciudad. A pesar del clima relativamente seco, Johannesburgo tiene alrededor de 6 millones de árboles y se dice que es la ciudad con el bosque hecho por el hombre más grande del mundo.
- Economía:
Johannesburgo es el centro económico y financiero de Sudáfrica, produciendo el 16% del producto interno bruto del país y el 40% de la actividad económica de Gauteng. La minería es la base de la economía de Witwatersrand, pero su importancia va en declinación. La minería del oro ya no tiene lugar dentro de los límites de la ciudad, pero la mayoría de las compañías mineras tiene sus oficinas centrales en ésta. La explotación de este mineral ha provocado la formación de auténticas montañas artificiales y le ha dado una gran riqueza a la ciudad.
También es un importante centro industrial, tiene una gran variedad de industrias manufactureras tales como acerías y fabricas de cemento. Asimismo, muchas compañías de la banca y comerciales se localizan en Johannesburgo. Esta ciudad tiene la mayor bolsa de valores, la JSE Securities Exchange.
El terminal de contenedores en City Deep es presumiblemente el puerto terrestre más grande del mundo, con cerca del 60% del cargamento que llega por el puerto de Durban El centro más grande de comercio de Johannesburgo es Sandton City, mientras Hyde Park es uno de los más prestigiosos.
Un gran número de periódicos y revistas tienen sus oficinas en la ciudad, dado que es el centro de transportes y telecomunicaciones del país. Johannesburgo es también un gran centro de medios de transmisión, con estaciones radiales. Johannesburgo se dividen en distintos suburbios.
- Transporte:
Aeropuertos: Johannesburgo se sirve del Aeropuerto Internacional O.R. Tambo tanto para vuelos locales como internacionales. Otros aeropuertos incluyen el Rand Airport, Grand Central Airport y Lanseria. El Rand Airport, localizado en Germiston, es un pequeño campo de aviación, más para aviación particular y, el Lebombo, que ahora está en un museo de aviación. El aeropuerto Grand Central está ubicado en Midrand y también acoge aviones privados de tamaño pequeño. El Lanseria Airport se usa para vuelos comerciales a Ciudad del Cabo, Botswana y Sun City.
Trenes: El sistema de líneas de metro de Johannesburgo conecta el centro con Soweto, Pretoria y la mayoría de los pueblos satélite de todo Witwatersrand. La construcción del Gautrain Rapid Rail comenzó en Octubre de 2006 y será terminada el año 2010, a tiempo para la Copa de Mundo de la FIFA. Tendrá varias estaciones subterráneas así como en la superficie.
Lugares de Intereses:
Johannesburgo no es un destino turístico tradicional, pero la ciudad es un punto de tránsito que conecta vuelos a Ciudad del Cabo, Durban y el Parque Nacional Kruger. En consecuencia, la mayoría de los visitantes internacionales del país, pasan por Johannesburgo por lo menos una vez, lo que ha llevado al desarrollo de más atracciones para los turistas. Recientemente se han mejorado los museos de historia, como el del Apartheid y el de Hector Pieterson. Otra atracción es el gran parque de diversiones Gold Reef City, ubicado al sur del Distrito Central de Negocios. El Zoológo de Johannesburgo es el más grande del país.
La ciudad también cuenta con varios museos de arte, como el Art Gallery de Johannesburgo, que exhibe pinturas figurativas y paisajes de Sudáfrica y Europa. El Museo África, cubre la historia de la ciudad, así como alberga una gran colección de arte en roca. El complejo Market Theatre adquirió notoriedad en los 1970s y 1980s presentando obras anti-apartheid y se ha convertido en un centro para la creación teatral Sudafricana moderna.
Además, existe una gran industria en las visitas de antiguos barrios, como Soweto y Alexandra. La mayoría de las personas que visitan Soweto van al Museo Mandela, el cual se ubica en el antiguo hogar de Nelson Mandela.
Zona Central de Johannesburgo Gold Reef City