LOS AEROPUERTOS MAS CURIOSOS

DEL MUNDO

                               Artículo

Hay lugares inaccesibles por tierra a los que sólo puede arribarse por aire y, allí, en el medio de las montañas…  podemos encontrarnos ¡¡un aeropuerto!!. Hay importantes ciudades, muy pobladas que la poseen. Hay destinos en los que la falta de espacio llevó a construirlas incluso en el medio del mar.

Así, muchas terminales aéreas resultan curiosas por su ubicación, su construcción o por ciertos detalles que las diferencian de otras. Por ello hoy quiero dar a conocer este listado que se  considera los aeropuertos más curiosos del mundo por distintas razones:

 

  - Aeropuerto de Courchevel: El pequeño aeropuerto de Courchevel en los Alpes franceses es el acceso    aéreo para una de las mayores áreas esquiables del mundo.

    Pero viendo en detalle su pista, cortísima, ondulada y con declive, se podría decir que es, uno de los más peligrosos del mundo. Tiene apenas 535 metros de largo × 40 metros de ancho. Se encuentra a más de 2.000 metros de altitud

  

¿Quién puede aterrizar aquí? Pequeños aviones particulares y algunos helicópteros.

 

 

 

  - Aeropuerto de Funchal: Ubicado en la isla portuguesa de Madeira, es uno de esos aeropuertos que destacan por una particularidad constructiva y de ingeniería sorprendentes.

   Su pista es una de las más difíciles y peligrosas del mundo a la hora de realizar aproximaciones y   aterrizajes.

   En el año 2003, debido a que la antigua pista ya se quedaba corta  y era en ocasiones peligrosa para los aterrizajes, se decidió alargarla. Pero había un problema, no había tierra suficiente para hacerlo. Así que  se resolvió colocándola elevada, sobre 180 pilares de 70 metros de alto.

    El resultado es sorprendente. Y no sólo eso, bajo la pista está el aparcamiento del aeropuerto.

  Este aeropuerto conocido como el Aeropuerto Internacional de Madeira es famoso por haber sido el lugar del peor accidente aéreo de Portugal, que en 1977 se salió de la pista y planeó sobre el mar hasta estrellarse contra un puente y quedar partido en dos sobre la playa.

 

 

- Aeropuerto Internacional Princesa Juliana (St. Martin): Se encuentra en la isla de San Martín en la parte Holandesa, y es el tercer aeropuerto con mayor carga en el Caribe.

   El aeropuerto está ubicado a 15 kilómetros al noroeste de la ciudad de Philipsburg y es operado por el "Princess Juliana International Operating Company".

   Se trata de una terminal aérea con una vista privilegiada del mar y las playas. Así, los aviones sobrevuelan a pocos metros de éstas convirtiéndose en un atractivo más ya que atrae a los aficionados de los aviones a esta costa.

    El gobierno local advierte que acercarse demasiado en el momento de la llegada y la salida de las aeronaves “puede dar lugar a lesiones serias o incluso la muerte". Es uno de los únicos lugares en el mundo donde se puede ver a los aviones en su  aterrizaje justo debajo del mismo.

 

 

 

- Aeropuerto de Paro: Es el único aeropuerto en Bhután, se encuentra ubicado a 6 kilómetros de distancia de Paro, en un valle a orillas de un río.  El aeropuerto cuenta con una pista de aterrizaje y sirve a una sola línea aérea, Druk Air.

Resulta increíble el lugar en el que se alza este aeropuerto: ¿Dónde? En el valle de Paro, entre las montañas de la cordillera del Alto Himalaya. La aproximación, es muy parecida a la experiencia de montarse en una montaña rusa. Las turbulencias, vacíos y saltos, son excesivos.

Se dice que sólo 7 pilotos en todo el mundo están capacitados y autorizados para aterrizar aquí.

 

 

isa

 

   - Aeropuerto de Lukla: El aeropuerto de Lukla en Nepal, pasa por ser uno de los más peligrosos del mundo, dadas su situación y escasa longitud de la pista. La pista empieza en un precipicio y termina en la ladera de una montaña

   Ubicado en medio de la cordillera del Himalaya, con una pista de sólo 600 metros de largo, suele ser utilizado por los escaladores que llegan con ansias de alcanzar la cumbre del Everest.

 Sin embargo, los accidentes e incidentes de relevancia en este aeropuerto se cuentan mucho.

    Y es que, aunque se realizan numerosos vuelos diarios entre Katmandú (capital de Nepal) y Lukla, sólo se autorizan vuelos si las condiciones meteorológicas lo permiten, a pesar de la poca distancia que hay entre estas poblaciones y nunca de noche.

 

 

 

 

  - Aeropuerto de Kansai: Es un aeropuerto internacional ubicado en una aeroisla artificial en la bahía de Osaka, Japón. La isla artificial esta construida por el hombre, tiene 4 km de largo por 1 de ancho, los ingenieros la diseñaron considerando los posibles terremotos y tifones frecuentes en la región.

   En 1990, se completó el puente de 3 km de largo, que conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka. Para ese momento, la isla se había hundido 8 m, más de lo previsto, y el proyecto se transformó en el trabajo de ingeniería civil más caro de la historia moderna.

  El aeropuerto fue inaugurado en 1994  donde se diseñaron columnas ajustables para soportarla

   En 1995 el Aeropuerto internacional de Kansai sufrió el Terremoto de Kobe. Sin embargo, el aeropuerto soportó el terremoto sin inconvenientes, principalmente por el uso de empalmes deslizantes en su construcción

   Una curiosidad es que en el 2001, el aeropuerto fue premiado como uno de los diez "Monumentos de la ingeniería civil del milenio".

 

 

 

 

   - Aeropuerto Juancho E. Yrausquin: Se encuentra en las Antillas Holandesas, territorio caribeño dependiente de los Países Bajos; concretamente esta ubicado en la isla de Saba, y tiene el honor de ser, como indica el titulo, el aeropuerto mas pequeño del mundo.

   Su pista, únicamente operada por la aerolínea local Winair, tiene una longitud de apenas 400 metros, en los cuales la aviación comercial, por seguridad, no se puede operar.

   Es un aeropuerto en el que solamente pueden operar pilotos con una dilatada experiencia, ya que aparte de su corta pista, el aeródromo esta situado en medio de la nada.

  Por una parte tiene un acantilado y por la otra el mar, lo que a su vez lo convierte en el aeropuerto mas peligroso del mundo

 

 

 

 - Aeropuerto Gustaf III: Gustaf III, también conocido como aeropuerto de Saint Barthélemy (es un aeropuerto de uso público) es un aeropuerto situado en el pueblo de San Juan en la isla caribeña de Saint Barthélemy.

  El aeropuerto cuenta con los servicios regionales de pequeños aviones comerciales y charters.

   La mayoría de los aviones de visita llevan menos de veinte pasajeros, como el Twin Otter, una visión común en torno a Saint Barth y en todo el norte de West Indies

  La pista de aterrizaje es corta en la base con una suave pendiente que termina directamente en la playa.

   La aproximación de aterrizaje consiste en un empinado descenso desde la cima de la colina tras finalizar el circuito de tráfico, y, los despegues de los aviones sobrevuelan las cabezas de las personas (sin embargo algunas señales advierten de que no se tumben al final de la pista).

 

 

 

 

   - Aeropuerto de Barra Internacional: Barra es el único aeropuerto del mundo en el que aviones aterrizan en la tierra de la playa. Está situado en la amplia playa de Traigh Mhor, en la isla de Barra, en las Hébridas Exteriores, Escocia.

   El aeropuerto es literalmente arrastrado por la corriente una vez al día. Y solo, para llegar a este lugar, se tiene viajar con British Airways

   Con un par de coches en el estacionamiento con sus luces encendidas, se proporciona visibilidad a los pilotos.
 

 

 

 

Fuente: diariodelviajero.com

                                Inicio